10 de Octubre — Día Mundial

Cuidar la mente es cuidar la vida — salud mental para todas las personas

El Día Mundial de la Salud Mental celebra la importancia de la atención y el bienestar mental. Esta jornada busca aumentar la comprensión, derribar estigmas y promover servicios accesibles y compasivos. Aquí encontrarás información, herramientas y acciones prácticas para participar y apoyar.

Conciencia

Informar para reducir prejuicios y promover espacios seguros para hablar de salud mental.

Acceso

Mejorar servicios y redes de apoyo que lleguen a todas las comunidades.

Prevención

Promover hábitos de bienestar emocional y estrategias prácticas de autocuidado.

Objetivos del Día Mundial de la Salud Mental

Desde 1992, la comunidad internacional reconoce la importancia de la salud mental. Aquí están los objetivos principales:

Aumentar la comprensión

Reducir la desinformación y el estigma que dificultan que las personas busquen ayuda.

Informar sobre trastornos

Compartir información clara sobre trastornos mentales, síntomas y tratamientos eficaces.

Apoyo a familias

Fortalecer redes de apoyo y acompañamiento para familiares y cuidadores.

25M+

Participantes de eventos de concienciación (estimado)

1992

Año en que se comenzó a conmemorar

A Nivel Global  

Campañas y recursos a escala internacional

Actividades y recursos destacados

Charlas, jornadas escolares, guías de autocuidado y líneas de apoyo. Aquí algunos recursos y actividades modelo.

Testimonios

Historias y voces de personas que compartieron su experiencia para ayudar a otros a sentir que no están solos.

AR
Ana Rodríguez
Estudiante · 23 años

“Hubo un momento en el que sentí que no tenía salida; buscar ayuda fue la mejor decisión. Hoy participo en charlas escolares para contar mi experiencia.”

JM
Juan Méndez
Padre y activista comunitario

“Apoyar a un familiar con trastorno de ánimo implicó aprender, ser paciente y crear rutinas. La comunidad respondió muy bien cuando abrimos espacios de escucha.”

Preguntas frecuentes

Respuestas breves a dudas comunes sobre la salud mental y cómo actuar.

¿Qué es la salud mental?
La salud mental abarca nuestro bienestar emocional, psicológico y social; influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos.
¿Cuándo debo buscar ayuda profesional?
Si los pensamientos o emociones interfieren con tu vida diaria, relaciones o trabajo, buscar ayuda de un profesional es recomendable.
¿Cómo puedo apoyar a alguien que sufre?
Escucha sin juzgar, ofrece acompañamiento práctico y anímale a consultar con profesionales. Evita minimizar sus sentimientos.
¿Qué recursos existen?
Líneas telefónicas de ayuda, centros comunitarios, terapia psicológica, grupos de apoyo, materiales educativos y plataformas digitales.

Recursos recomendados

Selección de guías, organizaciones y documentos para profundizar o compartir en campañas.

W
Organización Mundial de la Salud (OMS)

Materiales, campañas y datos sobre salud mental a nivel global.

F
Federación Mundial para la Salud Mental

Información histórica y mensajes por el Día Mundial de la Salud Mental.

L
Líneas de apoyo locales

Guía para encontrar contactos y atención inmediata en tu país o ciudad.

Ideas para organizar una jornada local

Si quieres organizar una actividad en tu escuela, empresa o comunidad, aquí tienes una planificación básica.

Programa sugerido (3 horas)

  1. Bienvenida y objetivo del encuentro (10 min)
  2. Charla sobre salud mental y mitos comunes (30 min)
  3. Taller interactivo: reconocer emociones (40 min)
  4. Pausa activa: respiración y estiramientos (10 min)
  5. Panel de testimonios y preguntas (45 min)
  6. Recursos y cierre con redes de apoyo locales (20 min)